Por Paula Maher Martin, Gale Ambassador en la Universidad NUI Galway
Paula Maher Martín estudia su último año de Literatura Inglesa y Clásicas en la National University of Ireland, en Galway. Interesada en el lenguaje como un medio para reflejar y transcender de manera simultánea la experiencia humana, planea realizar investigación de posgrado en Literatura Inglesa, centrada en la construcción metafísica de la realidad en la literatura modernista. Disfruta leer a Nancy Mitford, Leo Tolstoy, Evelyn Waugh o Gustavo Adolfo Bécquer, del viento, de la música del mundo, de vagar inmersa en abstracciones filosóficas, de escribir poesía en clase y de enamorarse de los personajes de los cuadros.
“Lo que las mujeres son para las mujeres”, una sinfonía de pensamientos e impresiones, un lenguaje pulido delicadamente para reflejar el “cuerpo”, resonando con una “percepción” femenina de la realidad… En una crítica de A Room of One’s Own, de Virginia Woolf en el Times Literary Supplement (1929), Arthur Mc Dowall sintetiza en estos términos la experiencia femenina en la literatura, según sugiere Woolf.