Por Paula Maher Martin, Gale Ambassador en la Universidad NUI Galway
Paula Maher Martín estudia su último año de Literatura Inglesa y Clásicas en la National University of Ireland, en Galway. Interesada en el lenguaje como un medio para reflejar y transcender de manera simultánea la experiencia humana, planea realizar investigación de posgrado en Literatura Inglesa, centrada en la construcción metafísica de la realidad en la literatura modernista. Disfruta leer a Nancy Mitford, Leo Tolstoy, Evelyn Waugh o Gustavo Adolfo Bécquer, del viento, de la música del mundo, de vagar inmersa en abstracciones filosóficas, de escribir poesía en clase y de enamorarse de los personajes de los cuadros.
Para leer esta publicación de blog en inglés, haga clic aquí.
Germania, una descripción aparentemente inofensiva de los territorios, costumbres y tribus de los germanos por el historiador romano del siglo I Cornelio Tácito, fue ensalzada por los alemanes nazis como un estandarte: un retrato del ario primitivo; virtuoso, intrépido y fuertemente militarizado, cualidades que habían reverberado a lo largo de los siglos y que sustentaban la identidad racial del alemán moderno.